Ir al contenido principal

Diplomado en teoría del delito y técnicas de litigio penal en el sistema acusatorio
La inscripción en este curso es sólo por invitación

Diplomado exclusivo en alianza con la Universidad del Atlántico
La inscripción en este curso es sólo por invitación
Objetivo General:

Ofrecer una visión integral del litigio penal, que abarque aspectos trascendentales para su adecuada aplicación normativa, partiendo de un estudio de la dogmática hasta las instituciones más relevantes del proceso penal conforme al modelo con tendencia acusatoria.

Objetivos Específicos
  • Brindar un estudio actualizado del derecho penal, dado el continuo desarrollo normativo e interpretación jurisprudencial.

  • Comprender y desenvolverse adecuadamente en las distintas audiencias del proceso penal a partir de una serie de conocimientos que van más allá de la simple norma legal.

  • Abordar un caso penal desde la teoría del delito para marcar la diferencia entre quienes la dominan y quienes la desconocen, al ser la base del derecho penal para quien desee litigar.

  • Brindar una actualización para mejorar las destrezas en la actividad penal, bien sea en la defensa, la fiscalía, o en otra labor, partiendo desde el estudio de la teoría del delito hacia su aplicación en el proceso penal, en aspectos cruciales, novedosos y en los que se han observado temas álgidos de discusión en la academia, la jurisprudencia y la práctica.

  • Ser homologables como trabajo de grado para los estudiantes de 10 semestre y/o egresados no graduados del programa de derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Atlántico.

Temas:
  • Teoría del delito e imputación objetiva

  • Autoría y participación

  • Principios que orientan la teoría del delito

  • Causales de ausencia de responsabilidad

  • Teoría de la pena

  • Aplicación de la teoría del delito en la teoría del caso

  • Dosificación de la pena y Mecanismos sustitutivos de la pena

  • Gerencia del caso

  • Estructura del proceso penal

  • Preacuerdos y negociaciones

  • Interrogatorio y contrainterrogatorio

  • Principio de oportunidad

  • Medidas de aseguramiento y prisión preventiva

  • Alegatos iniciales y de clausura

  • Recursos de casación y revisión

  • Actualización jurisprudencial

  • Incorporación de prueba en juicio

Información

Ingresa AQUÍ para contactarnos por WhatsApp ó llamanos al +57 320 325 99 27

cesjulcol@gmail.com

www.cesjul.org

La inscripción en este curso es sólo por invitación